Guía de 12 días para tu viaje a Japón

Redacción Mochileando


Planificar un viaje de 12 días a Japón permite combinar ciudades modernas, templos milenarios y paisajes naturales con calma y profundidad. Aquí tienes una guía preparada para ayudarte a aprovechar cada día con información práctica, rutas sugeridas y detalles relevantes.

Día 1 y 2: Llegada a Tokio

Al aterrizar en el aeropuerto de Narita o Haneda, instala tu base en un hotel céntrico de Tokio, por ejemplo en Shinjuku o Ginza, para estar cerca de estaciones principales. Usa la tarde para aclimatarte: pasea por el barrio de Shibuya, cruza el famoso “scramble”, visita el santuario Meiji Jingū y familiarízate con el sistema de metro.

El segundo día, explora Asakusa con su templo Senso-ji y el mercado Nakamise, y luego sube al mirador del Tokyo Skytree o el Observatorio del Gobierno Metropolitano en Shinjuku, ambos ofrecen excelentes vistas y son gratuitos.

Día 3: Tokio

Dedica este día a visitar Akihabara, cuna de la cultura otaku, y luego explora el barrio de Harajuku con su avenida Takeshita-dōri y tiendas de moda. Por la tarde, camina por los jardines de Hamarikyū o relájate en un café tradicional. Cena en Omoide Yokocho, un pasaje lleno de puestos de yakitori y ambiente local. Es una oportunidad para ver un Tokio menos turístico pero auténtico.

Día 4: Tokio a Hakone o Monte Fuji

Alquila o acepta maletas con entrega directa al hotel y toma el tren Shinkansen o el servicio Romancecar hacia Hakone o hacia la región del Lago Kawaguchi. Esta zona es ideal para descansar en un ryokan (alojamiento tradicional) con onsen (aguas termales) y disfrutar del paisaje del Monte Fuji, si el clima lo permite. Reserva con antelación: los ryokan se llenan rápido. Usa tarjetas IC como Suica o Pasmo para moverte por la zona.


Estas son las mejores ofertas para viajar

Día 5 y 6: Kyoto

Desde Hakone o directamente desde Tokio, toma el Shinkansen hacia Kyoto. Al llegar, hospédate cerca de la estación o en el barrio de Gion. El día 5 puedes dedicarlo al templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado), al bosque de bambú de Arashiyama y al santuario Fushimi Inari Taisha con sus miles de torii rojos.

El día 6 reserva para los jardines del templo Ryoan-ji, el castillo Nijo y explora Gion por la noche para observar geishas y casas de té tradicionales.

Día 7: Nara o Uji (desde Kyoto)

Haz una excursión de medio día a Nara para ver el templo Todai-ji -con su gran Buda de bronce- y el parque donde deambulan los ciervos sagrados. Por la tarde regresa a Kyoto o bien dirígete a Uji, famosa por su té verde y el santuario Byōdō-in convertido en moneda de 10 yenes.

Día 8 y 9: Osaka

En el día 8 viaja a Osaka (aproximadamente 15 min en Shinkansen desde Kyoto o 30 min en tren rápido). Hospédate cerca de Dōtonbori con sus luces de neón y carteles emblemáticos. Explora el castillo de Osaka por la mañana y dedica la noche a probar takoyaki, okonomiyaki y la vida nocturna de Namba.

El día 9 incluye visita al acuario Kaiyūkan o una excursión a Kobe para degustar carne de res en el área de Kitano.

Día 10: Hiroshima y Miyajima

Sal temprano hacia Hiroshima (alrededor de 1 h 40 m en Shinkansen desde Osaka). Visita el Parque de la Paz, el Museo Memorial y la Cúpula de la Bomba Atómica. Después de almuerzo, toma el ferry a la isla de Miyajima para admirar el santuario Itsukushima y su torii flotante al atardecer. Regresa a Osaka para dormir o considera alojarte en Miyajima si deseas una experiencia más tranquila.


Aquí tienes más tips de viajes

Día 11: Regreso a Tokio

En tu penúltimo día completa el bucle hacia Tokio en Shinkansen (aproximadamente 2 h 30 m). Deja tu equipaje en el hotel y disfruta una tarde libre para hacer compras en Ginza, visitar el mercado exterior Tsukiji, o ver el espectáculo de luces en Odaiba. Cena y celebra tu última noche en Japón con una experiencia izakaya o una vista panorámica desde Roppongi Hills.

Día 12: Salida del país

Dependiendo de tu vuelo, organízate para tener al menos dos horas antes del check-in en el aeropuerto. Si tienes tiempo libre, pasea por los jardines del Palacio Imperial o compra recuerdos de último momento. Verifica que tu pasaporte, tarjeta de embarque y equipaje cumplan con las regulaciones. Usa el transporte hacia el aeropuerto con antelación: desde la estación de Tokio el tren Narita Express tarda unos 60 min al aeropuerto de Narita, mientras el monorraíl de Haneda conecta en unos 30 min con la ciudad.

Datos prácticos y recomendaciones

Para moverse en Japón durante este viaje, adquiere el Japan Rail Pass de 14 días, ya que cubre desplazamientos con los trenes JR en todo el país, incluyendo los Shinkansen en muchas líneas. Se debe comprar antes de llegar a Japón. El uso de este pase suele compensar si combinas Tokio, Kyoto, Osaka e Hiroshima en 12 días.

Alojamiento: reserva con al menos tres meses de anticipación para ryokan o en temporada alta de obras de política de viaje.

Idioma: aunque muchos lugares hablan en inglés, es útil tener un traductor o app a la mano; el uso cortés de modales como saludar con un leve arco y no comer mientras caminas hacia el transporte público es bien valorado.

Dinero y gastos: Japón emplea el yen (¥); muchas tiendas aceptan tarjeta pero en mercados o transportes locales puede requerirse efectivo.

Clima: si viajas en primavera o otoño, lleva capas ligeras. Si vas en verano ten en cuenta calor y humedad y en invierno revisa si habrá nieve si vas a zonas montañosas.


Ruta de 10 días por Andalucía