Lo que debes empacar para tus vacaciones de invierno
Redacción Mochileando
Viajar en invierno requiere una planificación distinta. Las temperaturas más bajas, la posibilidad de nieve, los cambios bruscos de clima y la necesidad de capas térmicas hacen que la maleta sea un factor clave para disfrutar del viaje sin imprevistos.
Esta guía reúne todo lo esencial que debes empacar para viajes a destinos fríos, desde ropa y accesorios hasta artículos personales que suelen pasarse por alto.
Ropa adecuada para bajas temperaturas
La regla principal para el invierno es vestirse por capas. Esto permite regular la temperatura y mantener el cuerpo caliente sin exceso de volumen. Toda maleta debe incluir una capa térmica base, como camisetas interiores y leggings térmicos; una capa intermedia, como suéteres de lana o “fleece”; y una capa externa resistente al viento y al agua. Para climas de nieve o temperaturas bajo cero, un abrigo grueso con aislamiento térmico es indispensable. También es recomendable incluir pantalones impermeables si visitarás zonas nevadas o realizarás actividades al aire libre.
Accesorios indispensables para el frío
Guantes térmicos, bufandas o cuellos, gorros y medias de lana son esenciales para proteger las extremidades, que suelen enfriarse con rapidez. En destinos muy fríos, los guantes deben ser impermeables y las medias, preferiblemente de lana merino. Unos “hand warmers” reutilizables pueden ser útiles para quienes pasarán largos periodos en exteriores.
Calzado pensado para invierno
El calzado debe ser impermeable, con suela antideslizante y buen aislamiento. Las botas de invierno diseñadas para nieve o hielo ofrecen mayor seguridad y evitan que el agua traspase, lo que es fundamental para mantener los pies secos. Si el viaje incluye caminatas, un par de botas de “hiking” adecuadas para clima frío es recomendable. Zapatos deportivos pueden incluirse, pero solo para interiores o días de clima estable.
Cuidado personal y salud
El aire frío y seco puede afectar la piel, por lo que es útil incluir crema humectante, protector solar (las nevadas reflejan la luz del sol), bálsamo labial y crema de manos. Quienes utilizan medicamentos deben llevarlos en su equipaje de mano, así como un pequeño botiquín con analgésicos, tiritas adhesivas y antihistamínicos. En viajes a zonas nevadas, también es recomendable llevar gotas hidratantes para los ojos.
Tecnología que ayudará en el viaje
Los teléfonos y cámaras tienden a descargarse más rápido en el frío. Llevar una batería portátil es esencial. También conviene empacar adaptadores universales, especialmente si viajas a Europa o Asia. Mantener los dispositivos dentro de bolsillos interiores del abrigo ayuda a protegerlos de las temperaturas extremas.
Documentos y artículos prácticos
Asegúrate de incluir tu pasaporte vigente, tarjetas de crédito, información de reservas y seguro de viajes. Para destinos donde puede llover o nevar con frecuencia, una funda impermeable para documentos o una bolsa seca para objetos electrónicos es una buena idea. Llevar una mochila o “daypack” con cubierta impermeable facilitará los recorridos diarios.
Extras que marcan la diferencia
Un termo reutilizable te permitirá mantener bebidas calientes durante el día. Si viajas a lugares donde se conducen muchas horas, incluir un cargador de auto puede ser útil. También es recomendable llevar ropa cómoda para interiores, pijamas térmicas y un par adicional de guantes y medias por si alguno se moja.