Guía para tu viaje a Estambul, Turquía

Redacción Mochileando


Estambul es una ciudad de historia milenaria, donde Europa y Asia se encuentran y conviven. Recorrerla implica trasladarse de imperios antiguos a rascacielos modernos, de mezquitas centenarias a cafeterías de diseño.

LlegaDA y transporte

El principal aeropuerto de la ciudad es el Aeropuerto de Estambul (IST), moderno y conectado con trenes, autobuses y taxis hacia el centro. Desde allí puedes llegar al distrito histórico en unos 45 a 60 minutos dependiendo del tráfico.

En la ciudad, muévete con facilidad mediante metro, tranvía, autobuses, taxis y un sistema de ferris que conecta las dos orillas del Bósforo. Estos ferris no solo son transporte, sino una experiencia en sí: cruzan de Europa a Asia y ofrecen vistas memorables del skyline de Estambul. Se recomienda adquirir una tarjeta de transporte recargable, como la Istanbul Kart, válida para todos los medios. También considera que algunos barrios se visitan mejor a pie.

para hospedarte

Para quienes visitan por primera vez, el barrio de Sultanahmet, al pie de la Mezquita Azul y la Hagia Sophia, es ideal si buscas historia y cercanía a los principales sitios turísticos. Otra opción es Beyoğlu, cerca de la avenida İstiklal y con ambiente moderno, cafés y vida nocturna.


Aquí consigues los pasajes más baratos

Si prefieres un entorno más local y tranquilo, considera la orilla asiática, en Kadıköy, un barrio con mercados, bares y una escena cultural vibrante. Estambul combina perfectamente la tradición con barrios emergentes, por lo que es recomendable dividir tu estancia entre dos zonas si tienes más de cuatro noches.

Qué haceR

En el centro histórico se concentran algunos de los monumentos más importantes del país. La Mezquita Azul (Sultan Ahmed Camii), con sus seis minaretes y miles de azulejos azules, es una de las joyas arquitectónicas del mundo islámico.

La Hagia Sophia, que ha sido basílica, mezquita y ahora museo, representa la mezcla de civilizaciones que define a Estambul. Muy cerca, el Palacio Topkapi permite conocer la vida del imperio otomano con sus patios, salones y tesoros.

Para compras y vida local, el Gran Bazar es una parada obligada. Con más de 4,000 tiendas, es uno de los mercados cubiertos más antiguos del mundo.
No dejes de tomar un paseo en ferry por el Bósforo, que bordea mansiones otomanas, fortalezas y cafeterías frente al mar. Al atardecer, las vistas del puente del Bósforo iluminado son espectaculares.

Cuándo ir y clima

Los mejores meses para visitar Estambul son primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es templado y las atracciones están menos concurridas. En verano las temperaturas pueden superar los 32 °C y el tráfico aumenta considerablemente. En invierno, el clima es frío y lluvioso, pero la ciudad adquiere una atmósfera especial y los precios suelen ser más bajos.


Para más tips de viajes, síguenos en Instagram

Cultura y comidas

El desayuno turco es una experiencia en sí misma: pan fresco, aceitunas, quesos, tomate, miel y té negro. Para un ambiente local, visita los barrios de Karaköy o Bebek, donde encontrarás cafés modernos y restaurantes junto al agua.

En las mezquitas, los visitantes deben cubrir hombros y rodillas, y quitarse los zapatos antes de entrar. La moneda oficial es la lira turca (TRY). Aunque muchas tiendas aceptan tarjetas, conviene llevar algo de efectivo para mercados y pequeños comercios.
Sé respetuoso al tomar fotografías en espacios religiosos y evita hacerlo durante los momentos de oración.

Presupuesto y duración SUGERIDA

Con una estancia de 4 a 5 noches puedes recorrer los principales atractivos. Si dispones de más tiempo, considera excursiones de un día a las Islas Príncipe o a la orilla asiática.
Estambul ofrece una buena relación calidad-precio en alojamiento, comida y transporte, especialmente si se planifica con antelación.


A dónde viajar para los feriados de Thanksgiving