Si quieres hacer un safari, sigue estas recomendaciones
Redacción Mochileando
Hacer un safari es una de esas experiencias que combina aventura, naturaleza y asombro. Ya sea para ver leones al amanecer o elefantes cruzando la sabana, planificarlo bien marcará la diferencia. Aquí te compartimos lo esencial para vivirlo al máximo.
Mejores países para un safari
Kenia: El Masái Mara es famoso por la Gran Migración, cuando millones de ñus y cebras cruzan el río Mara.
Tanzania: El Serengeti y el cráter de Ngorongoro ofrecen una biodiversidad impresionante y paisajes infinitos.
Sudáfrica: El Parque Nacional Kruger es perfecto para quienes buscan buenas infraestructuras y alta probabilidad de ver los “Big Five” (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte).
Botswana: El delta del Okavango es un paraíso para avistar fauna en barco y a pie.
Namibia: El Parque Nacional Etosha sorprende con paisajes áridos y fauna concentrada en sus charcas.
Qué llevar
Ropa ligera en colores neutros: Ayuda a camuflarse y evita llamar la atención de los animales.
Chaqueta o abrigo ligero: Las mañanas y noches pueden ser frías.
Protección solar: Sombrero, gafas y bloqueador.
Prismáticos y cámara: Imprescindibles para disfrutar y documentar cada avistamiento.
Repelente de insectos: Especialmente en zonas con malaria.
Costos aproximados
Un safari puede costar desde $150 por día en opciones básicas hasta más de $1,000 diarios en lodges de lujo. El precio depende del destino, temporada, nivel de alojamiento y si es un tour privado o grupal.
Cómo hacerlo
Contrata con operadores confiables: Busca agencias certificadas y con buenas reseñas.
Elige la temporada adecuada: La estación seca (junio a octubre en la mayoría de países) suele ser ideal, pues los animales se concentran en fuentes de agua.
Decide el tipo de safari: Puede ser en vehículo 4x4, a pie, en globo aerostático o en bote, según el destino.
Infórmate sobre requisitos sanitarios: Vacunas y medicamentos preventivos, como la profilaxis contra la malaria.
Otros detalles importantes
Lleva efectivo en moneda local o dólares para propinas.
Respeta las indicaciones de los guías: es clave para tu seguridad y la de los animales.
No interfieras con la fauna ni te acerques más de lo permitido.