Guía para viajar a Marruecos

Redacción Mochileando


Marruecos es uno de esos destinos que cautiva con facilidad porque tiene desiertos inmensos, ciudades vibrantes, playas hermosas y una gastronomía inolvidable.

Aquí encontrarás todo lo que debes saber para preparar tu viaje a este fascinante país del norte de África.

¿Cómo llegar?

Desde San Juan no hay vuelos directos a Marruecos, pero las conexiones más prácticas suelen ser vía Madrid, París o Lisboa, ciudades desde donde abundan vuelos directos hacia Casablanca o Marrakech. Estas rutas permiten aprovechar breves paradas en Europa antes de continuar al destino africano.

¿Cuándo viajar?

La primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) son las mejores épocas para visitar Marruecos. Las temperaturas son más agradables y evitas tanto el calor extremo del verano como el frío intenso del invierno en ciertas regiones.



Destinos que no puedes perderte:

  • Marrakech: Con sus coloridos mercados (zocos), palacios históricos y plazas llenas de vida, esta ciudad es el corazón turístico del país.

  • Fez: Una de las ciudades medievales mejor conservadas, famosa por su laberíntica medina y sus curtidores de cuero.

  • Chefchaouen: La emblemática ciudad azul, ideal para perderse en sus calles fotogénicas.

  • Desierto del Sahara: Un recorrido en camello hasta las dunas de Erg Chebbi ofrece una experiencia inolvidable.

  • Essaouira: Ciudad costera famosa por su ambiente relajado, excelente gastronomía de mariscos y playas para practicar surf.



Recomendaciones:

  • Moneda: La moneda local es el dirham marroquí (MAD). Lo mejor es llevar dólares y cambiarlos allí mismo, preferiblemente en bancos o casas de cambio oficiales.

  • Vestimenta: Marruecos es conservador, especialmente en zonas rurales. Es recomendable llevar ropa ligera pero respetuosa, cubriendo hombros y rodillas.

  • Idioma: Aunque el árabe y el francés predominan, en zonas turísticas muchos hablan inglés o español.

  • Regateo: Es habitual regatear en los mercados; siempre negocia con respeto y disfruta la interacción cultural.