Conoce los proyectos gestionados por la Fundación Mochileando

Redacción Mochileando


El 2025 inició con fuerza para la Fundación Mochileando, realizando acciones solidarias y apoyando diversas comunidades en Puerto Rico y en el extranjero.

En enero, la Fundación participó junto al grupo Impactando Corazones y Vidas en su tradicional desayuno del Día de Año Nuevo en Mayagüez, en la que llevaron alimentos a personas sin hogar en una fecha en la que muchos comedores sociales permanecen cerrados. Además, colaboraron en actividades del Día de Reyes en Lares, Mayagüez y Peñuelas, distribuyendo juguetes y alegría junto a los grupos Festival de Reyes de Castañer, Comedor Social Misión Urbana y Todos Somos Uno. Este esfuerzo fue posible gracias al respaldo de voluntarios y donantes que visitaron los puntos de recogido y la mesa en el Gran Mercado Navideño.

La labor internacional también destacó en enero, cuando la Fundación entregó materiales escolares, una máquina de coser, abanicos y un sofá a la Escuela-Orfanato Montessori en Tanzania, apoyando así el acceso a la educación y bienestar infantil. Además, cerraron el mes respaldando al Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques, celebrado bajo el tema “Justicia de Sanación”, promoviendo así el diálogo, la acción social y la transformación cultural.



En febrero, Mochileando entregó alimento para gatos a una rescatista de animales en Bayamón y reconoció el trabajo de Ana Lucía y su proyecto De a Pokito por Puerto Rico, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. También celebró el encuentro de dos iniciativas solidarias: Divinissimo Gelato, ganador de “Despega tus Sueños” en 2022, y Ágape Tiendita Solidaria y Café.

Durante marzo, la Fundación trabajó con el Santuario de Animales San Francisco de Asís distribuyendo alimentos en Bayamón, Toa Baja y Salinas. También llevó a cabo una edición especial del proyecto Mochileo de Corazón en la comunidad Las 80 en Salinas. Allí, jóvenes de la Academia Interamericana de Arecibo lideraron una colecta para adquirir 50 lámparas solares distribuidas en la comunidad, acompañada de talleres sobre la Reserva Planadas Yeyesa ofrecidos por Green-PR, De a Pokito por Puerto Rico y Puerto Rico al Sur.

Abril, dedicado al planeta, marcó el fortalecimiento del proyecto Hábitat, colaborando con organizaciones como el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe, 7 Quillas Grupo Tortuguero San Juan, el Santuario San Francisco de Asís y el Museo del Reciclaje. Además, la Fundación mantuvo su vínculo con el Nyamirambo Women's Center en Ruanda, apoyando proyectos de alfabetización, costura y desarrollo comunitario.



En mayo, junto al equipo del programa Head Start y Early Head Start EHS-CCPartnership de San Juan, la Fundación entregó una nevera nueva a una familia de cinco personas en situación de necesidad urgente. Mientras tanto, en Tanzania, continuaron apoyando la escuela-orfanato, donde los jóvenes muestran interés creciente en proyectos agrícolas, abriendo nuevas oportunidades de colaboración.

Durante junio, la Fundación Mochileando intensificó su preparación ante la temporada de huracanes, reforzando protocolos comunitarios y recordando la importancia de las mochilas de emergencia. También respaldaron al equipo de 7 Quillas en Ocean Park, San Juan, quienes monitorean activamente 10 nidos de tinglares para proteger a esta especie en peligro y asegurar condiciones óptimas en las playas para su reproducción.

Para conocer más o apoyar esta labor solidaria, puedes donar a través de:

  • ATH Móvil: /FundacionMochileando

  • PayPal: paypal.com/paypalme/mochileando