Guía para tu visita a Cartagena, Colombia

Redacción Mochileando


Cartagena de Indias no solo es una de las ciudades más bellas del Caribe, también es una puerta de entrada a la historia, la cultura y la vida costera de Colombia.

Su mezcla de tradición colonial, playas caribeñas y gastronomía la convierten en un destino ideal para quienes buscan un viaje con varias experiencias en una sola ciudad.

Cómo llegar

Desde Puerto Rico y otras ciudades del Caribe y Estados Unidos, la forma más directa es volar al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG), ubicado a solo 15 minutos del centro histórico. Hay vuelos directos desde Miami, Fort Lauderdale, Nueva York y Panamá, lo que hace sencilla la conexión. Desde San Juan, la opción más común es hacer escala en Panamá, Bogotá o Miami.

Dónde hospedarse

  • Ciudad Amurallada: perfecta para quienes quieren estar en medio del ambiente colonial y caminar a los principales atractivos. Aquí encontrarás hoteles boutique y hostales con mucho encanto.

  • Getsemaní: un barrio bohemio lleno de murales, bares y cafés. Es más económico y con un ambiente auténtico y juvenil.

  • Bocagrande: concentra los grandes hoteles frente al mar, cadenas internacionales y un ambiente más moderno, ideal para quienes buscan playa y comodidad en un solo lugar.

  • Isla Barú e Islas del Rosario: recomendadas si prefieres alojarte rodeado de naturaleza y playas de aguas cristalinas.



Qué hacer en Cartagena

  • Recorrer la Ciudad Amurallada: calles empedradas, plazas llenas de vida y balcones coloridos. No te pierdas la Plaza Santo Domingo y la Torre del Reloj.

  • Visitar el Castillo de San Felipe de Barajas: la fortaleza más grande construida por los españoles en América, con túneles, miradores y vistas panorámicas de la ciudad.

  • Explorar las Islas del Rosario: perfectas para pasar un día de snorkel o descansar en playas de arena blanca.

  • Disfrutar Bocagrande y Playa Blanca: Bocagrande ofrece un ambiente cosmopolita con hoteles y restaurantes, mientras que Playa Blanca en Barú es famosa por sus aguas cristalinas.

  • Vivir la vida nocturna: desde terrazas en la Ciudad Amurallada hasta discotecas en Getsemaní, Cartagena vibra de noche. Una experiencia única es salir en la tradicional “chiva rumbera”, un bus típico con música y baile.

  • Degustar su gastronomía: prueba la arepa de huevo, el arroz con coco, el ceviche cartagenero y los dulces típicos. Restaurantes como La Cevichería o Carmen son referencias, pero también vale la pena descubrir las fondas locales.



Consejos adicionales

  • El clima es caluroso todo el año, así que lleva ropa ligera y protector solar.

  • Mueve efectivo en pesos colombianos para gastos pequeños, aunque casi todos los lugares aceptan tarjeta.

  • Si planificas visitar Playa Blanca o las Islas del Rosario, contrata el transporte con operadores formales para evitar contratiempos.

  • Planifica al menos cuatro días para disfrutarla sin prisa y reservar tiempo para una excursión a las islas.