Cómo cambian los derechos de los viajeros con las nuevas medidas de la administración Trump
Redacción Mochileando
La administración Trump decidió eliminar la propuesta que buscaba compensar en efectivo a los pasajeros de Estados Unidos por retrasos en vuelos. La medida, presentada originalmente bajo el gobierno de Biden, establecía que los viajeros recibirían entre $200 y $300 por retrasos domésticos de tres horas o más y hasta $775 en casos más prolongados.
Con este cambio, las aerolíneas no estarán obligadas a ofrecer esas compensaciones, lo que deja a los viajeros con menos protección en situaciones de demora. Sin embargo, hay alternativas para reducir el impacto de estas nuevas reglas.
Revisa bien la tarifa que compras
No todos los boletos ofrecen los mismos beneficios. Los boletos básicos suelen tener más restricciones y menos protecciones. Si quieres más flexibilidad, considera pagar un poco más por una tarifa que te permita cambios o cancelaciones sin costos adicionales.
Programas de lealtad de las aerolíneas
Unirte a los programas de lealtad puede marcar la diferencia. Muchas aerolíneas ofrecen a sus miembros la posibilidad de realizar cambios sin penalidad o recibir beneficios adicionales como embarque prioritario y millas acumuladas que se convierten en futuros viajes.
Tarjetas de crédito de aerolíneas
Las tarjetas de crédito asociadas a aerolíneas no solo acumulan puntos, también incluyen protecciones adicionales como seguros de viaje, reembolsos por retrasos y acceso a servicios exclusivos que pueden ayudarte a enfrentar mejor un contratiempo.
Seguros de viaje confiables
Si decides comprar un seguro de viaje, investiga antes de pagar. Lee reseñas de otros viajeros, compara coberturas y asegúrate de que incluya protección contra retrasos y cancelaciones. No todos los seguros son iguales, así que revisa con calma las condiciones.
Derecho a cancelación en 24 horas
En Estados Unidos, al comprar un boleto aéreo tienes derecho a cancelarlo dentro de las primeras 24 horas y recibir un reembolso completo. También puedes usar ese tiempo para poner el boleto en “hold” si aún no estás seguro de tu compra. Este derecho sigue vigente y puede ser una herramienta útil para planificar con más tranquilidad.
Ante la reducción de protecciones oficiales, ahora más que nunca es importante que el viajero sea proactivo; lee las políticas de la tarifa, aprovecha programas de lealtad, usar tarjetas con beneficios y considera un buen seguro de viaje.