De esta forma puedes hacer la Ruta 66 en Estados Unidos
Redacción Mochileando
Recorrer la Ruta 66 es vivir una experiencia icónica en Estados Unidos. Esta histórica carretera, conocida como "The Mother Road", atraviesa más de 3,900 kilómetros desde Chicago hasta Santa Mónica, California, y ofrece un viaje lleno de nostalgia, cultura y paisajes diversos.
Aquí te contamos cómo planificar esta aventura inolvidable.
¿Por dónde empezar?
La ruta clásica inicia en Chicago, Illinois, en el cartel emblemático que marca el kilómetro cero. Antes de partir, disfruta de la vibrante ciudad, visita Millennium Park y prueba la famosa pizza estilo Chicago.
Ciudades y paradas esenciales
Springfield, Illinois: hogar de Abraham Lincoln con museos y sitios históricos.
St. Louis, Misuri: no olvides visitar el Gateway Arch, símbolo del oeste.
Amarillo, Texas: conocido por el Cadillac Ranch, una instalación artística con autos enterrados.
Santa Fe, Nuevo México: arquitectura única y rica historia cultural.
Grand Canyon, Arizona: una desviación imprescindible para admirar una de las maravillas naturales más espectaculares.
Las Vegas, Nevada: aunque no es parte original de la ruta, muchos viajeros optan por esta desviación para experimentar la emoción de Las Vegas.
Santa Mónica, California: finaliza el viaje en el famoso muelle con vistas al Océano Pacífico.
¿Cuánto tiempo necesitas?
Para disfrutar plenamente la Ruta 66, lo recomendable es entre dos y tres semanas. Este ritmo permite detenerse en lugares menos conocidos y vivir experiencias locales sin prisa.
Transporte
Lo más popular es alquilar un coche o una autocaravana. Conducir ofrece la máxima flexibilidad para explorar libremente cada rincón del camino.
Consejos para el viaje
Planifica, pero sé flexible: reserva algunas paradas importantes, pero deja espacio para improvisar y descubrir lugares inesperados.
Gasolina: hay tramos donde las estaciones de servicio son escasas, así que asegúrate de llenar el tanque con anticipación.
Alojamiento: combina hoteles históricos, moteles temáticos y alojamientos locales para una experiencia más auténtica.