Guía para recorrer Andalucía en 10 días
Redacción Mochileando
Andalucía, en el sur de España, es una región que combina historia, cultura, gastronomía y paisajes inolvidables. Diez días son suficientes para explorar sus ciudades más emblemáticas y disfrutar de su esencia.
Día 1-2: Sevilla
Comienza en Sevilla, capital andaluza, visitando la Catedral y la Giralda, el Real Alcázar y el barrio de Santa Cruz. Pasea por el Parque de María Luisa y disfruta de un espectáculo de flamenco en Triana.
Dónde hospedarse: Barrio de Santa Cruz o cerca de la Plaza de España.
Dónde comer: Tapas en El Rinconcillo o en la calle Betis.
Día 3-4: Córdoba
Toma un tren AVE desde Sevilla (45 minutos). La Mezquita-Catedral es la joya principal, pero también recorre el Puente Romano y el barrio de la Judería.
Dónde hospedarse: Cerca del centro histórico para acceder a pie a las atracciones.
Dónde comer: Salmorejo cordobés en Bodegas Campos.
Día 5-6: Granada
En tren o autobús desde Córdoba (aprox. 2,5 horas). Reserva con antelación la entrada a la Alhambra, explora el Albaicín y relájate en un hammam árabe.
Dónde hospedarse: Zona del centro o cerca del Albaicín.
Dónde comer: Tapas gratuitas con cada bebida en bares tradicionales como Los Diamantes.
Día 7-8: Málaga
Desde Granada son unas 2 horas en autobús. Málaga combina playas y cultura: el Museo Picasso, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro.
Dónde hospedarse: Cerca del centro histórico o en la zona de La Malagueta si prefieres la playa.
Dónde comer: Espetos de sardinas en chiringuitos frente al mar.
Día 9: Ronda
Toma un tren o coche desde Málaga (2 horas). El Puente Nuevo sobre el Tajo y las vistas de la Serranía son espectaculares.
Dónde hospedarse: Una noche en el centro histórico.
Dónde comer: Cocina serrana en restaurantes con vistas al desfiladero.
Día 10: Cádiz
Desde Ronda o Sevilla, conduce o toma un tren hacia esta ciudad costera. Disfruta de la playa de La Caleta y del casco histórico.
Dónde hospedarse: Cerca del centro para moverte a pie.
Dónde comer: Pescaíto frito en la Plaza de las Flores.
Cómo moverse
La red de trenes AVE y Media Distancia conecta bien las principales ciudades. Para pueblos y zonas rurales, el coche es la mejor opción.